Los lunes aperitivo. Huevos fritos con pisto.
Quizás algún día pueda
disfrutarlos (en agosto los cancelan).
Es en un pueblo de Segovia llamado Prádena de
la Sierra, famoso por el bosque de acebos más grande de España. En el bar La
Portada (para la gente que quiero es el bar de "La Jose").
En ese bar están la Jose a la cocina y
Marijose a los mandos de la barra, son madre e hija.
Tenéis que ir. No escribo nada más sobre Prádena
porque le voy a dedicar un reportaje gráfico. Será ese el momento.
Hoy voy a escribir del bar de La Jose y a recomendaros que vayáis a disfrutar de un aperitivo como dios manda. También
podéis comer o cenar de raciones. No olvidéis que en la puerta pone "Bar
La Portada".
Tiene un gran ambiente y la mejor decoración que puede tener un bar: muchos clientes sintiéndose a gusto y los mejores vinos, tapas y raciones sobre la barra y las mesas.
La Jose está en la cocina, aunque algunas
veces sale, y Marijose se encarga de la barra y
especialmente, muy especialmente, de los vinos.
Una es una gran cocinera, imaginativa y
creativa, que por lo que he podido comprobar huye de la aburrida rutina.
La otra una gran sumiller (me han comentado
que ha sido Nariz de Plata de Castilla León) dentro de una mujer con caracter, cercana y
sencilla. Una entusiasta del vino, cuya afición la lleva a incontables catas
anuales en las que desarrolla todos sus sentidos y amplía todos sus
conocimientos.
Ambas son cercanas, francas, muy buena gente y
aunque las tapas de la Jose son increíblemente buenas, y ya de por si un motivo
para ir, el conocimiento de los vinos que tiene Marijose me aporta un plus
imprescindible que considero lo más especial de ese sitio.
Cuando llego al bar la pido siempre "el
vino que me des", bueno, la especifico si tinto o blanco, el resto es cosa
de ella. Nunca me ha defraudado, me habrán gustado unos más que otros, pero
todos han sido vinos muy especiales por algo, vinos distintos, todos vivos,
ninguno muerto. Para mi, que no vivo en ese mundo, son vinos que solo puedo
tomar allí, a unos precios razonables y con una compañía gastronómica de lo más
atractiva. Va cambiando los vinos, de forma que siempre puedes encontrar algo
nuevo. Vinos de bodegas pequeñas en las que aun se esmeran en
una producción con cariño, no una masiva producción industrial.
Cuida las botellas abiertas (y mira que es difícil
encontrar sitios donde lo hagan). El vino tinto lo tiene en dispositivos
especiales para que mantengan una adecuada temperatura. Y siempre, siempre,
siempre que puede, claro, que a veces no puede parar con la barra a tope y todo
el mundo pidiendo, te hace algún comentario sobre lo que estás bebiendo, de
forma sencilla, sin intentar darte lecciones de nada, aunque evidentemente dándotelas.
El vino blanco lo sirve en copa grande y helada,
el vino tinto en copa también grande y el vermut en unas preciosas copas de
cocktail. ¿Quien dice que el recipiente no importa? Yo no.
Tapas: unas increíbles anchoas (salazón en
aceite) gigantes hechas totalmente por la Jose, cucuruchos de gambas, pulpo en
vinagreta (riquísimo), calamares, croquetas de boletus, setas de cardo (en
temporada), arroz con bogavante, huevos fritos (como he dicho los lunes por la
mañana), una tortilla de patatas que quita el hipo, y mucho más.
Y todo lo puedes disfrutar como tapas que
acompañan al vino, vermut o cerveza que pidas, por el mismo precio. Aunque también
puedes pedir raciones y comer, merendar o cenar de ese modo en una de las tres o cuatro
mesas que tienen. A mediodía el sol da de lleno en su portada, un disfrute.
Si visitas Prádena, no te olvides de La Jose
(ya sabes, el Bar La Portada).
Si vas a La Jose, no te olvides que hay más
cosas que hacer en Prádena.
Pero no te vayas de Prádena si disfrutar del
bar La Portada.
 |
Huevos con pisto de los lunes en La Jose |